Miles de colombianos compran o venden vehículos sin saber que un error en el traspaso por RUNT puede causar bloqueos legales y multas costosas.
¿Cómo hacer traspaso de vehículo por RUNT en 2025 paso a paso? (Respuesta Rápida)
Para transferir la propiedad de un vehículo en Colombia en 2025, sigue estos pasos claros y obligatorios:
- Inscribe a comprador y vendedor en el RUNT.
- Reúne cédulas originales, contrato de compraventa y formulario.
- Asegura SOAT y técnico-mecánica vigentes.
- Presenta paz y salvo de multas.
- Agenda cita y entrega documentos en tránsito.
- Espera aprobación.
¿Qué es el traspaso vehicular por RUNT?
El traspaso de vehículo es el proceso legal mediante el cual se transfiere la propiedad de un automóvil, moto u otro vehículo a una nueva persona. En Colombia, este trámite debe realizarse a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), que es el sistema oficial del Ministerio de Transporte que registra todos los movimientos relacionados con los vehículos y sus propietarios.
Si no haces el traspaso correctamente, el vehículo seguirá legalmente a nombre del antiguo dueño, lo que puede generar problemas con multas, impuestos y hasta responsabilidad en accidentes.
¿Cuáles son los requisitos para hacer un traspaso por RUNT en 2025?
Antes de iniciar el trámite, tanto el comprador como el vendedor deben estar inscritos en el RUNT. Además, es obligatorio tener todos los documentos al día y cumplir con ciertos requisitos legales.
Documentos requeridos:
- Cédulas originales del comprador y del vendedor
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes
- Formulario de solicitud de trámite (descargable en la página del organismo de tránsito local)
- SOAT vigente
- Revisión técnico-mecánica vigente (solo para vehículos con más de seis años)
- Paz y salvo por multas de tránsito (de ambos)
- Pago del impuesto vehicular del año en curso
- Pago de retención en la fuente (aplica para el vendedor)
- Pago por derechos del traspaso
Paso a paso para hacer el traspaso del vehículo por RUNT
1. Verifica que ambos estén en el RUNT
Ambas partes deben estar registradas. Puedes comprobar esto ingresando a www.runt.com.co y buscando con tu cédula.
2. Alista todos los documentos requeridos
Debes presentar todos los documentos mencionados en la sección anterior. Si falta alguno, el trámite será rechazado.
3. Solicita cita en el organismo de tránsito
Agenda tu cita en el ente de movilidad correspondiente a la ciudad donde está matriculado el vehículo. Aquí algunos números útiles:
Ciudad | Teléfono |
Bogotá | 601 291 6999 |
Medellín | 604 445 7777 |
Cali | 602 887 9020 |
Barranquilla | 605 401 0205 |
Bucaramanga | 607 680 9966 |
4. Asiste en la fecha con el comprador y presenta los documentos
Ambos deben estar presentes el día de la cita. Presenta los documentos, paga los derechos y firma los formularios. El funcionario verificará todo.
5. Espera la confirmación del traspaso
Una vez aprobado, el cambio de propietario aparecerá en el RUNT aproximadamente en 5 días hábiles. Luego de eso, puedes solicitar la nueva tarjeta de propiedad.
¿Dónde se realiza el traspaso de vehículo?
Este trámite se debe hacer en el organismo de tránsito donde esté registrado el vehículo. No se puede hacer en cualquier ciudad, salvo que antes se realice un traslado de matrícula.
Por ejemplo:
- Si el carro está matriculado en Medellín, el trámite debe hacerse en el Tránsito de Medellín.
- Si lo quieres llevar a Cali, primero debes hacer el traslado de cuenta y luego hacer el traspaso.
¿Cuánto cuesta el traspaso de vehículo en 2025?
El precio del trámite varía por ciudad, ya que cada organismo de tránsito fija sus tarifas. A continuación, un aproximado de los costos más recientes:
Ciudad | Costo del traspaso |
Bogotá | $200.300 |
Medellín | $148.000 |
Cali | $226.000 |
Bucaramanga | $243.767 |
Fuente: organismos de tránsito locales. Estos valores pueden cambiar, por lo que se recomienda consultar directamente en la página web de cada entidad.
¿Quién paga el traspaso de un vehículo?
La ley no obliga a una parte específica a asumir el costo del traspaso. Normalmente, el comprador y el vendedor llegan a un acuerdo mutuo.
Sin embargo, el impuesto de retención en la fuente sí debe ser pagado por el vendedor, ya que será reportado en su declaración de renta como ingreso por venta de activo.
¿Qué pasa si no hago el traspaso correctamente?
Dejar el vehículo a nombre del antiguo dueño puede generar serios problemas legales:
- Multas futuras seguirán siendo asignadas al vendedor
- El comprador no podrá hacer trámites como venta, matrícula o SOAT
- El vehículo podría ser embargado si el antiguo dueño tiene deudas
- No hay respaldo legal ante accidentes o infracciones
En casos extremos, se puede reportar como venta no registrada ante el RUNT, pero esto implica procesos más largos y costosos. Lo más seguro es hacer el traspaso correctamente desde el inicio.
¿Se puede hacer el traspaso sin presencia del comprador o vendedor?
Sí, pero solo con un poder autenticado en notaría. Si una de las partes no puede asistir personalmente, puede autorizar a un tercero mediante este documento. El poder debe especificar claramente que se autoriza el trámite de traspaso de vehículo.
¿Qué vehículos no necesitan traspaso?
- Vehículos que no han sido vendidos (es decir, continúan con el mismo dueño)
- Trámites de sucesión (en caso de fallecimiento del propietario, se requiere proceso notarial)
- Vehículos dados de baja (requieren trámite diferente en el organismo de tránsito)
Conclusión:
El traspaso vehicular por RUNT es un proceso obligatorio que garantiza la legalidad de la compra-venta del vehículo. En 2025, los trámites siguen siendo presenciales en la mayoría de ciudades y requieren documentación clara, pagos actualizados y cumplimiento de todos los pasos legales.
No hacer este proceso de manera adecuada puede afectar tanto al vendedor como al comprador. Cumple con los requisitos, presenta tus documentos en regla y asegúrate de que el vehículo quede a tu nombre en el RUNT.

Mi nombre es Mariana López y me apasiona ayudar a los conductores a mantenerse informados con las últimas actualizaciones sobre regulaciones vehiculares. A través de RuntPorPlaca.net, ofrezco información clara, precisa y oportuna para facilitar todos los trámites.
Contents
- 1 ¿Cómo hacer traspaso de vehículo por RUNT en 2025 paso a paso? (Respuesta Rápida)
- 2 ¿Qué es el traspaso vehicular por RUNT?
- 3 ¿Cuáles son los requisitos para hacer un traspaso por RUNT en 2025?
- 4 Paso a paso para hacer el traspaso del vehículo por RUNT
- 5 ¿Dónde se realiza el traspaso de vehículo?
- 6 ¿Cuánto cuesta el traspaso de vehículo en 2025?
- 7 ¿Quién paga el traspaso de un vehículo?
- 8 ¿Qué pasa si no hago el traspaso correctamente?
- 9 ¿Se puede hacer el traspaso sin presencia del comprador o vendedor?
- 10 ¿Qué vehículos no necesitan traspaso?
- 11 Conclusión: